Ministra Alanoca: "Celebración del Día Nacional de la Cueca revalorizará esa danza representativa del país"
La ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, indicó el martes que la celebración del Día Nacional de la Cueca tiene como principal objetivo la defensa, promoción y revalorización de los valores culturales y tradicionales de esa danza representativa del país.
"Agradecemos a los gobiernos departamentales y municipales por sumarse a este emprendimiento artístico cultural que revaloriza una de las danzas más representativas del país", señaló citada en un boletín de prensa.
El 30 de noviembre de 2015 se promulgó la Ley 764, que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la cueca boliviana, por la diversidad de sus expresiones musicales, poéticas, coreográficas y de indumentaria, para la salvaguarda de los valores culturales, tradicionales y populares, que le otorgan identidad nacional.
En su artículo segundo, declara que cada primer domingo de octubre de cada año, se celebre el Día Nacional de la Cueca Boliviana.
El Ministerio celebrará esa fecha, el mismo 6 de octubre, con una serie de actividades culturales, que incluye la presentación del reconocido músico boliviano, Willy Claure, junto a la agrupación suiza Big Band Kanti Wattwil, bandas de música y academias de danza, que bailarán al ritmo de un nutrido repertorio de cuecas.
La actividad central se desarrollará en la ciudad de La Paz y simultáneamente se replicará en Cochabamba, Sucre, Tarija, Santa Cruz, Oruro y El Alto.
La Big Band suiza compartirá su abundante repertorio que incluye una selección de cuecas bolivianas e interpretará la infaltable "Viva Mi Patria Bolivia".
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Evo convoca a los movimientos sociales: "Quiero decirle al mundo, no voy a renunciar"
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Silvia Salame: "No se puede pedir la renuncia del Presidente porque está al margen de la ley"
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero