Evo Morales promulga la ley del cáncer
"Esta ley representa nuestra esperanza", manifestó la presidenta de la Asociación de Pacientes de Cáncer de La Paz, Rosario Calle, minutos antes de que el presidente Evo Morales promulgue la ley que dará beneficios a los enfermos de este mal.
La norma, promulgada en el edificio presidencial la mañana de este jueves, garantiza el acceso universal e integral de las personas con cáncer, mediante la prestación de servicios de salud.
El presidente Evo Morales aprovechó el encuentro para hacer gala de los logros del Gobierno y para reclamar la falta de apoyo a las políticas de salud. "Ustedes protestan, pero no protestan cuando el médico está en paro. Todos tenemos derechos y deberes, ustedes piensan que el Gobierno nunca está haciendo nada".
Luego lamentó que no se haya apoyado algunas medidas que generaron rechazo de ciertos sectores. "Así como ustedes tienen demandas, yo también tengo una demanda. Cuando se presentó la vacuna del papiloma humano habían grupos que protestaron, nunca he escuchado que ustedes hayan defendido al Gobierno", dijo el mandatario y añadió: "Así como ustedes se sienten abandonados, nosotros también nos sentimos abandonados".
Luego hizo una comparación similar con el centro de medicina nuclear. "La derecha protesta y otra vez me siento abandonado, ¿quién me ha defendido públicamente díganme?".
Logros y cifras
Morales arrojó cifras: antes de que él llegue al Gobierno habían 18.000 ítems, en sólo tres años se crearon 17.000 y este año se prevén otros 8.000. Antes habían cuatro máquinas de hemodiálisis en el país, ahora hay cerca de 300.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH