Gobierno niega boicot a la Alcaldía de La Paz y pide resolver el problema de la basura sin "juegos políticos"
Los comunarios de Achocalla otorgaron permiso hasta el 29 de marzo para que la basura de La Paz ingrese en Alpacoma gracias a la intervención del jefe de Estado, que también logró que Mecapaca acepte abrir un nuevo relleno sanitario.
El Gobierno negó el martes un supuesto boicot a la Alcaldía de La Paz para resolver el problema de la basura y pidió al alcalde opositor Luis Revilla encontrar una solución sin "juegos políticos" ni acusaciones infundadas.
"No creemos que este tema de la basura deba prestarse a juegos políticos, es un tema demasiado importante que afecta la vida cotidiana de los paceños y esperamos que ese problema sea adecuadamente resuelto", dijo en conferencia de prensa.
Ayer, Revilla denunció un "boicot político", promovido por supuestas personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), para frenar la instalación de un nuevo relleno sanitario en Achachicala Alto Patapampa, una zona próxima a represas que abastecen de agua potable a la ciudad.
A principios de este año, un deslizamiento en el relleno sanitario de Alpacoma provocó un desastre ambiental e inundó de basura las calles de La Paz; ante esa emergencia, el presidente Evo Morales encabezó reuniones con autoridades de los municipios aledaños de Achocalla y Mecapaca, también con Revilla, para buscar soluciones y proteger la salud de la población.
"¿Es esto un boicot político? ¿Es esto perjudicar la labor de la Alcaldía de La Paz?", cuestionó Rada, y lamentó las declaraciones de Revilla.
"Pedirle que este problema sea resuelto no inventando boicot o supuestos culpables, sino encontrando soluciones. El Gobierno ha hecho a través del presidente Evo Morales gestiones directas con los pobladores de Achocalla, de Mecapaca para resolver este problema, pero su plena solución dependía y sigue dependiendo de la actitud que tenga la Alcaldía de La Paz", agregó la autoridad.
Los comunarios de Achocalla otorgaron permiso hasta el 29 de marzo para que la basura de La Paz ingrese en Alpacoma gracias a la intervención del jefe de Estado, que también logró que Mecapaca acepte abrir un nuevo relleno sanitario, inclusive con proyección a la industrialización de la basura.
El 11 de marzo, Revilla agradeció las gestiones de Morales y días después anunció que la alcaldía decidió instalar el nuevo relleno sanitario en Achachicala Alto Patapampa, cuyos vecinos ahora se encuentran en emergencia y movilizados en contra de ese proyecto que puede contaminar las fuentes de agua potable de la ciudad.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH